Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos almacenar tus preferencias de ajustes de cookies.
El Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Capital Popular (ReNaTEP) forma parte de una política pública más amplia que lleva adelante la Secretaría de Capital Social (SES) perteneciente al Tarea de Ampliación Social de la Nación, y cuyo objetivo es la promoción y el fortalecimiento laboral y productivo de quienes han creado su propio trabajo y lo realizan en el ámbito de las ramas de actividad de la Bienes popular, por fuera de relaciones asalariadas formales.
Igualmente responderemos algunas preguntas frecuentes para despejar cualquier duda que puedas tener.
Las empresas que contraten a trabajadores y trabajadoras de la Bienes popular podrán consentir a los siguientes beneficios:
El formulario RENATEP se puede completar de manera online, lo que simplifica el proceso y evita traslados innecesarios. Puedes entrar a él a través del sitio web de ANSES o desde la aplicación MI ARGENTINA. Rellenar el formulario online es rápido y sencillo.
El registro es fundamental para el crecimiento y crecimiento de la Capital popular, aunque que proporciona un marco de formalidad y protección a los trabajadores. Al estar registrados, pueden ingresar a derechos y beneficios que de otra modo les serían negados.
Comunicación a redes de comercialización: el Plan Renatep ayuda a los trabajadores y trabajadoras de la Patrimonio popular a comercializar sus productos y servicios.
Tener la credencial te permite obtener a los beneficios del programa Potenciar Trabajo, como los programas de trabajo, la seguridad social y la capacitación.
El Plan Renatep aún investigación promover la inclusión profesional y mejorar las condiciones de trabajo de los trabajadores de la Heredad popular, Campeóní como fomentar la asociatividad y el golpe a créditos para el ampliación de emprendimientos.
Para conocer las condiciones necesarias para formar parte del RENATEP podés ingresar a y en caso de otras dudas escribir a read more [email protected])
Registro: el Plan Renatep reconoce la encaje de los trabajadores y trabajadoras de la Bienes popular como un trabajo digno y productivo.
A diferencia de otros planes y programas, el Estado no anuncia públicamente y de forma masiva las fechas de cobro del ReNATEP.
Subsiguiente Atras ¿PodríCampeón indicarme en cuál de estos rangos se ubican tus ingresos mensuales?
A través de la inscripción en el Renatep, los trabajadores tienen la oportunidad de ingresar a programas y herramientas que potencian su empleabilidad.